Pincha una vez en la imagen para verla ampliada.
Almería es una ciudad "muy paseable". Me encanta recorrerla pausadamente, tiene multitud de calles y zonas peatonales. El ejercicio diario de caminar, aquí se hace muy ameno por el entorno y por las muchas curiosidades que encierra la ciudad, y sus alrededores. Por ser una de las ciudades que más crece de España en este siglo, se están abriendo nuevos espacios, calles, plazas, fuentes, y parques, por lo que la ciudad tiene un aspecto más vivo y sigue renovándose.
Lo importante es la información y comunicarla participando todos. Gracias por visitar este blog
Uso estas palabras: "Almería-Cultura-Deporte-Ocio" porque mi mente asocia en ese lugar, una serie de momentos felices (que me ocurrieron de quinceañero) que tienen mucho que ver con la música, el cine, el ocio, etc. http://youtu.be/-S1oLwoFMXE
Os invito a participar y a que envieis vuestros comentarios. La suma de muchas opiniones e ideas hacen la vida más amena y posibilita que aprendamos mutuamente... Podemos hablar de todo lo que nos guste: la actualidad, tapas y recetas, deportes, vinos, ocurrencias, anécdotas, ciencias, libros ...un sin fin de cosas que hacen la vida más placentera y podéis discrepar ¡cómo no! y, si alguien tiene algo muy ameno y quiera compartirlo, esta puerta estará siempre abierta. A pesar de que me centro mucho en Almería, por las razones antes expuestas, este blog está abierto a cualquier otra localización o tema de tertulia que nos pueda interesar.
viernes, 31 de enero de 2025
ZONAS PEATONALES DE ALMERÍA - 3902
FOTOS DE ALMERÍA PLAYAS 2584
![]() |
Gran fotografía de Pedro Álvarez Domínguez de la Isleta del Moro - Pincha en ella una vez para verla ampliada. |
jueves, 30 de enero de 2025
OTRA LEYENDA, EL HOMBRE PEZ
![]() |
Pincha una vez en esta imagen para ampliarla |
Francisco de la Vega Casar es el ser de la mitología Cántabra que recibió el apodo de 'hombre pez de Liérganes'. Es una historia de tradición popular y pasó a las páginas impresas escribiendo sobre ello Fray Benito Jerónimo Feijoo y más adelante, en el siglo XIX José María Herran.
A mediados del siglo XVII en el santanderino pueblo de montaña de Liérganes había un matrimonio, Francisco de la Vega y María Casar. María envió al hijo de ambos a Bilbao a aprender el oficio de carpintero. En el año 1674 Francisco, ya en Bilbao, se fue a nadar con unos amigos y se lo llevó la corriente y nadie tuvo noticias de él hasta seis años después que afirmaban que apareció en la costa danesa, más tarde en el Canal de la Mancha y hasta en las costas de Andalucía, en Cádiz. Francisco fue capturado allí por unos pescadores con unas redes, engañado con migas de pan. La criatura tenía escamas de pez pero se trataba de un hombre. Lo llevaron a un convento de padres Franciscanos dónde pudieron escuchar la palabra 'Liéganes' y una vez trasladado a su pueblo, supo reconocer su casa y fue reconocido por su madre.
No se adaptó a la vida en la tierra y, tras unos años regresó al mar y nada más se supo de él.
NO TENER DONDE CAERSE MUERTO
Esta frase, ''No tener o no tiene dónde caerse muerto'', se refiere a un sujeto de extrema probreza material que carece de propiedades dónde dar el último paso en la vida. El idioma ''machista''en este caso deja a la mujer fuera. Como frase es una exageración ya que si mueres en la calle, en un accidente, en una desastre como una guerra lo haces fuera de tú casa o un hospital y siempre hay sitio dónde caer, faltaría más.
EL PELIGRO DE LOS METEORITOS
Un meteorito, en el caso de este último se acerca a nosotros a 34 Km por segundo, (velocidades que son muy diferentes y no tienen ni punto de comparación).
El Ideal Edición de Almería de cuenta de este avistamiento que por suerte pasó de largo, sino, nos hubiese hecho bastante pupa:
http://www.ideal.es/almeria/201607/09/espectacular-bola-fuego-deja-20160709104329.html
Los meteoritos, que siembran el pánico desde los albores de la humanidad, han caído miles de veces en nuestro planeta y han traído hasta nosotros metales como el oro que se originaron en el espacio exterior ocasionado por la muerte de estrellas que se fundieron a millones de grados centígrados.
También trajeron organismos y puede que cuando se formaba la Tierra algunos cometas trajeron el agua en estado sólido.
ZONAS PEATONALES DE ALMERÍA - 3901
CUIDAR LA CABEZA NO QUIERE DECIR CUIDAR LA MENTE
- Cariño, necesito un champú.
. Tienes uno en la ducha.
- Ya, pero es para cabello seco y yo lo tengo mojado.
- Menos mal que eres guapo ...
LARGO ME LO FIÁIS, DON JUAN
Sin embargo, el propio Tirso de Molina, ya en el año de 1612 escribió "el Burlador de Sevilla", dónde el personaje, comienza a mostrarnos sus esperpentos y habilidades para engañar a las damas.
DE UVAS A PERAS
PALACIO REAL DE LA GRANJA DE SAN ILDEFONSO - SEGOVIA
![]() |
Pincha una vez en esta imagen por si deseas verla ampliada. |
El Palacio Real de La Granja de San Ildefonso es una de las residencias de la familia real española y se halla situado en el municipio segoviano del Real Sitio de San Ildefonso. Está gestionado por Patrimonio Nacional y se encuentra abierto al público. El Real Sitio de La Granja está situado en la vertiente norte de la sierra de Guadarrama, a 13 kilómetros de Segovia, y a unos 80 kilómetros de Madrid, Su nombre proviene de una antigua granja que los monjes jerónimos del monasterio de El Parral tenían en las inmediaciones.
En 1719 el rey Felipe V mandó construir una capilla en sus alrededores, «sin demoler cosa alguna de lo antiguo»,1 lo cual explica, según Eugenio de Llaguno en su Noticias de los arquitectos y arquitectura de España desde su Restauración, publicada treinta años tras su fallecimiento por Juan Agustín Ceán Bermúdez en 1829. (Fuente Wikipedia).
EDIFICIOS DIFERENTES A SU ENTORNO 3364 - CIUDAD REAL
NO DAR PUNTADA SIN HILO
TANTO VA EL CÁNTARO A LA FUENTE
Tampoco existe una bibliografía del refrán, pero es más que probable que los dichos populares desde hace siglos lo incluyan. Respecto a lo que significa es muy claro, ya que cuando empleamos la frase hecha, queremos expresar la idea de: "que ya sabíamos lo que iba a pasar", porque en la práctica el cántaro, antes o después tenemos la certeza de que se termina rompiendo.
COGÉRSELA CON PAPEL DE FUMAR
El papel de fumar es finísimo, con lo cual la frase añade un sentido de fragilidad muy grande y extrema.
ZONAS PEATONALES DE ALMERÍA - 3900
miércoles, 29 de enero de 2025
FOTOS DE ALMERÍA PLAYAS 2583
![]() |
Otra imagen de naturaleza salvaje y mágica. Gran fotografía de José Santos Urquiza Cabo - Pincha una vez en la imagen para verla ampliada. |
EL MARTES NI TE CASES NI TE EMBARQUES
ZONAS PEATONALES DE ALMERÍA - 3899
MEAR FUERA DEL TIESTO
La metáfora es contundente, ya que el ejemplo es muy gráfico.
CURIOSIDADES
QUÉ SALGA EL SOL POR ANTEQUERA
PARA LO QUE ME QUEDA EN EL CONVENTO, ME CAGO DENTRO
LO QUE NOS REGALAN LAS FRUTAS
Manzana: Protege el corazón; Previene resfriados; Evita diarrea; Mejora capacidad pulmonar; Suaviza las articulaciones.
NO HAY MÁS CERA QUE LA QUE ARDE
Dejamos bien claro que no existe nada más para evitar especulaciones.
La frase ha llegado hasta nuestros días y está traducida a los idiomas más importantes del Mundo
LA IGLESIA DEL TEMPLE - VALENCIA
![]() |
Ascensión de la Virgen - Pincha una vez en la imagen para verla ampliada. |
La Iglesia del Temple, llamada así porque perteneció a esta orden durante un periodo de tiempo aunque ahora es de la Orden de Montesa, se encuentra dentro de un conjunto monacal situado muy céntrico, frente a los Jardines de los Viveros de Valencia.
El Monasterio y el Edificio en sí son actualmente la Sede de la Delegación del Gobierno de España en Valencia.
Su antigüedad es de mediados-finales del Siglo XVI y tiene elementos mezclados que se remata con las llamadas "cúpulas valencianas".
Carlos III durante su reinado mandó construirla y lógicamente como es sabido de este Rey su maestro favorito era Sabatini.
Sabatini se encuentra presente ese estilo neoclásico italiano inconfundible en todo el recinto y particularmente en la iglesia.
CUESTIÓN DE DISTANCIAS
EDIFICIOS DIFERENTES A SU ENTORNO 3363 - MADRID
ZONAS PEATONALES DE ALMERÍA - 3898
![]() |
Los remeros del Parque Nicolás Sálmerón - Pincha una vez en esta gran fotografía de Felipe Torrecillas para ampliarla si lo deseas. |
FOTOS DE ALMERÍA PLAYAS 2582
![]() |
Pincha una vez en la imagen espectacular captada por Graciela Adriana Vera, para verla ampliada. Vale la pena. |
martes, 28 de enero de 2025
A RÍO REVUELTO GANANCIA DE PESCADORES
EL POR QUÉ DE LLENAR UNA FACHADA DE CONCHAS
FOTOS DE ALMERÍA PLAYAS 2581
EL LORO CONFLICTIVO
PARQUES BERLINESES
PETRA
![]() |
Pincha una vez en esta imagen por si deseas ampliarla |
La fundaron los edomitas en el siglo VIII a.C.; los Nabateos la conquistan sobre el siglo VI a.C y prosperó gracias a las rutas de caravanas desde el Mar muerto transportando especias, incienso, sedas, etc, hasta Arabia, Siria y el Sur del Mediterráneo.
Por esa razón y otras muchas, forma parte oficialmente de las sietes maravillas del mundo moderno y sus alrededores están certificados como Parque Nacional Arqueológico y está inscrita en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.
Llegar a Petra no es fácil, se hace a través de un camino angosto y debemos dar las gracias al explorador suizo Jean Louis Burckhardt en el año 1812, que la re-descubrió para Occidente.
MATAR LAS MOSCAS A CAÑONAZOS
Obviamente, si tenemos que usar la potencia de una bala de cañón para liquidar un simple insecto, hacemos notar que la forma de hacerlo es exagerada.
COSAS QUE CAPTO DE LA NATURALEZA
LAS MENTIRAS TIENEN LAS PATAS MUY CORTAS
EDIFICIOS DIFERENTES A SU ENTORNO 3362 - SEVILLA
HASTA EL RABO TODO ES TORO
La advertencia estriba, en que el toro puede revolverse y encontrar al torero confiado.
LAS ORACIONES DE UN BORRACHO
ZONAS PEATONALES DE ALMERÍA - 3897
![]() |
Pincha una vez en la foto de Graciela por si deseas verla ampliada. |
FOTOS DE ALMERÍA PLAYAS 2580
![]() |
Fotografía de: Turismo de Mojácar - Pincha una vez en la imagen para verla ampliada. |
lunes, 27 de enero de 2025
QUIÉN CALLA, OTORGA
Usamos esta: "frase hecha": "Quien calla otorga", para indicar a alguien que su silencio lo entendemos como un signo de aprobación, supuesto que si no estuviese de acuerdo, se negaría en rotundo.
Aunque esta es una frase "peligrosa", debido a que muchos, pretenden a veces no pronunciarse ni en un sentido ni en el contrario y optan por callarse.
Es una frase del siglo XX y, aunque antigua porque viene de origen oral, no encuentro antecedentes fiables desde que existe la letra impresa.
VIAJEROS AL TREN
MÁS VALE PÁJARO EN MANO QUE CIENTO VOLANDO
El empleo es internacional, traducido a varios idiomas y usado en toda América del Sur, curiosamente dan por hecho en cada lugar, que estas frases son propias.
A OTRO PERRO CON ESE HUESO
LA CIBELES - MADRID
![]() |
Pincha una vez esta maravillosa imagen captada por: Antonio Sierra Manrique para poder verla ampliada, vale la pena. |