Mirador de el Toyo - Pincha una vez en la imagen para verla ampliada. |
Lo importante es la información y comunicarla participando todos. Gracias por visitar este blog
Uso estas palabras: "Almería-Cultura-Deporte-Ocio" porque mi mente asocia en ese lugar, una serie de momentos felices (que me ocurrieron de quinceañero) que tienen mucho que ver con la música, el cine, el ocio, etc. http://youtu.be/-S1oLwoFMXE
Os invito a participar y a que envieis vuestros comentarios. La suma de muchas opiniones e ideas hacen la vida más amena y posibilita que aprendamos mutuamente... Podemos hablar de todo lo que nos guste: la actualidad, tapas y recetas, deportes, vinos, ocurrencias, anécdotas, ciencias, libros ...un sin fin de cosas que hacen la vida más placentera y podéis discrepar ¡cómo no! y, si alguien tiene algo muy ameno y quiera compartirlo, esta puerta estará siempre abierta. A pesar de que me centro mucho en Almería, por las razones antes expuestas, este blog está abierto a cualquier otra localización o tema de tertulia que nos pueda interesar.
sábado, 1 de febrero de 2025
ZONAS PEATONALES DE ALMERÍA - 3904
FOTOS DE ALMERÍA PLAYAS 2585
Costa Cabana - Pincha una vez esta fotografía de: Jorge Matilla para verla ampliada. |
ZONAS PEATONALES DE ALMERÍA - 3903
EDIFICIOS DIFERENTES A SU ENTORNO 3365 - ALMERÍA
EL CASTILLO DE GÉRGAL - ALMERÍA
EN EL PECADO ESTÁ LA PENITENCIA
SALIR DE MÁLAGA PARA ENTRAR EN MALAGÓN
MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES
William Shakespeare |
DAME PAN Y DIME TONTO
La frase: "dame pan y dime tonto", viene de antiguo, probablemente desde que existe el castellano escrito, o incluso desde antes y, naturalmente ha llegado a nuestros días como "frase hecha", que se emplea en el sentido de justificar el fin y no los medios.
Se refiere, principalmente, a alguien al que no le importa degradarse o pasar por tonto, a cuenta de seguir recibiendo beneficios.
LA CATEDRAL DE SEGOVIA
Pincha una vez en esta imagen para ampliarla. |
Este monumento religioso es llamado como la dama de las catedrales por sus líneas recogidas y elegantes, en la actualidad recibe visitas culturales-turísticas y tiene los oficios de culto regulares. Su nombre completo es: ''Santa Igelesia Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y San Frutos''. Fue construída entre los Siglos XVI y XVIII, aunque eregida entre 1525 y 1577. Su estilo es Gótico y tiene rasgos renacentistas y es de los más tardíos en su estilo de los Monumentos eclesiásticos, junto con el Palacio Episcopal, que fue reabierto recientemente en 2023 se puede visitar conjuntamente ambos edificios.