Lo importante es la información y comunicarla participando todos. Gracias por visitar este blog

Uso estas palabras: "Almería-Cultura-Deporte-Ocio" porque mi mente asocia en ese lugar, una serie de momentos felices (que me ocurrieron de quinceañero) que tienen mucho que ver con la música, el cine, el ocio, etc. http://youtu.be/-S1oLwoFMXE
Os invito a participar y a que envieis vuestros comentarios. La suma de muchas opiniones e ideas hacen la vida más amena y posibilita que aprendamos mutuamente... Podemos hablar de todo lo que nos guste: la actualidad, tapas y recetas, deportes, vinos, ocurrencias, anécdotas, ciencias, libros ...un sin fin de cosas que hacen la vida más placentera y podéis discrepar ¡cómo no! y, si alguien tiene algo muy ameno y quiera compartirlo, esta puerta estará siempre abierta. A pesar de que me centro mucho en Almería, por las razones antes expuestas, este blog está abierto a cualquier otra localización o tema de tertulia que nos pueda interesar.

viernes, 28 de febrero de 2025

LA PUERTA DE ARAMU MURU - PERÚ

Fotografía Pinteres.es - Pincha una vez en ésta imagen si deseas verla ampliada.

Esta construcción sorprendente muy antigua, tanto, que la ciencia no sabe darle fecha aproximada es un misterio y es una de esas estructuras desafiantes para nuestra civilización por el grado de dificultad para realizar esta obra aún en nuestros días, ya que las herramientas de la época que se supone no eran para nada sólidas ni potentes para arañar la roca e incluso nuestros ancestros por entonces en Europa estaban comenzando a desarrollarse en colonias. Esta construción, este muro tiene forma cuadrada de 7 metros tallado en la roca y dicen, dejémoslo en hipótesis, que los primeros pobladores lo consideraban un lugar sagrado. Aramu Muru era un sacerdote inka que atravesó el muro mediante el disco sagrado solar de la tribu y la leyenda dice que la puerta se abrirá de nuevo cuando llegue la próxima consciencia cósmica. Hoy en día es una visita turística pero es un fenómeno inexplicable, sobre todo por desconocer cómo pudieron hacerlo los nativos.

CHISTES SOBRE VASCOS

1º: Patxi, si me sigues jodiendo mi huerto con tu perro.
- ¿Qué?
- Joseba, yo le echo a tú perro mi gato.
¡Anda la Host.. !, Patxi que mi perro es un DOVERMAN.
Ya Joseba, pero mi gato es HIDRÁULICO. 

2º: Estos son dos vascos que se encuentran en la calle y le dice uno a otro:- Hola Patxi, como estas?- Pues mal!-
Anda!!! y eso???-
Pues nada, porque el otro día me violaron!!-
Joder, y tu que hiciste??
- Pues nada, que iba a hacer, aprete el culo y me lo lleve a comisaria!!!

3º: Iñaki ve llegar a su amigo Patxi escayolado de pies a cabeza, y le dice: Hostia patxi! ¿Qué te a pasao, pues?-
Pues que me pegué una hostia con la moto.
Y ¿cómo fue?-
Iba yo con la moto por carretera, a 150 km hora, cundo estaba entrando a un pueblo y vi un cartel en una pared de un edificio.
y ¿Qué ponía?-
¡¡SE TRASPASA!! y así lo hice.

OJO POR OJO Y DIENTE POR DIENTE

La frase 'ojo por ojo, diente por diente' indica la venganza y es una frase puede que de las más antiguas que han llegado a nuestros días ya que está escrita en la Biblia, Viejo Testamento (Éxodo 21, 23-25), o sea cuatro mil años de antigüedad.
En una palabra se permitía el ajuste de cuentas y la venganza justiciera.
Entendido en la práctica y por poner un ejemplo, a un ladrón se le cortaba la mano para que no volviera a repetirlo.
A pesar de la brutalidad que supone en nuestros días, esa Ley, en su contexto y época se promulgaba para frenar los desmanes y poner en marcha un código, que con defectos, frenaba las injusticias y altercados de los más fuertes contra los débiles, y los delincuentes sabían a lo que se atenían al saber de antemano el castigo.

PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO

Frase de siglos y que seguimos empleándola con asiduidad, que significa poder, poder sobre las personas y cosas, desde una perspectiva material y la reflexión es lo mucho que puede el dinero y la riqueza.
El origen viene de la letrilla satírica de Francisco de Quevedo tituladas precisamente 'Poderoso caballero es don dinero' y tiene la friolera de casi cinco siglos.

EDIFICIOS DIFERENTES A SU ENTORNO 3394 - ALMERÍA

Ayuntamiento de Almería - Fotografía de: Me gusta Almería - Pincha una vez en la imagen si deseas verla ampliada.
Son edificios o edificaciones, con los que me tropiezo en los sitios por los que paso que, por su singularidad, los veo muy diferentes a su entorno y, para mí, los considero especiales y con encanto.

ZONAS PEATONALES DE ALMERÍA - 3943

Una escultura que no gustaba a casi nadie y que con el tiempo nos hemos ido acostumbrando a ella - Fotografía de Carolina Luque Meseguer - Paseo Marítimo - Pincha una vez en la imagen para verla ampliada.
Almería es una ciudad "muy paseable". Me encanta recorrerla pausadamente, tiene multitud de calles y zonas peatonales. El ejercicio diario de caminar, aquí se hace muy ameno por el entorno y por las muchas curiosidades que encierra la ciudad, y sus alrededoresPor ser una de las ciudades que más crece de España en este siglo, se están abriendo nuevos espacios, calles, plazas, fuentes, y parques, por lo que la ciudad tiene un aspecto más vivo y sigue renovándose.

FOTOS DE ALMERÍA PLAYAS 2612

Espectacular imagen de la Playa de Monsul llena de hermosura y naturaleza de José Santo Urquiza Cabo - Pincha una vez en ésta fotografía por si deseas verla ampliada.
Almería tiene, aproximadamente, 219 Kms de costa. A menudo, os iré mostrando una foto de la costa almeriense y sus playas. Cuando digo que Almería es un paraíso costero, no lo digo por razones sentimentales o por empecinamiento patriótico, lo digo por mi propio convencimiento, después de haber estado en muchas playas de muchos sitios. La transparencia y limpieza de las aguas, el paisaje y, sobre todo, el clima me parecen determinantes, y además, el entretenimiento de actividades submarinas y de superficie, así como la recuperación de vestigios históricos de distintas épocas de la navegación están presente.

jueves, 27 de febrero de 2025

EL ECO

-" Papá, Papá, ¿Qué es el eco?
- " Hijo, el único que tiene cojones de responder a tu madre"-

NO TE ACOSTARÁS SIN SABER UNA COSA MÁS

Decimos siempre esta "frase hecha"en el momento que alguien reconoce en nuestra presencia haberse enterado de algo, o de alguna circunstancia, nueva para él, por primera vez. 
El dicho es internacional, no tiene origen fijo, ya que está traducido a casi todos los idiomas oficiales del Mundo. 
Su antigüedad es considerable y sigue empleándose en la actualidad, se conoce la frase desde hace al menos cuatro siglos, ya que aparecía de esta forma o con otra estructura similar en algunos escritos.   
La idea es reconocer la capacidad humana de seguir aprendiendo y descubriendo experiencias nuevas, sea cual sea su edad y también reconocer nuestra ignorancia ante un Mundo aún por descubrir en sus más recónditos aspectos.

SIERRA DE CAZORLA - JAÉN

Pincha una vez en la fotografía para verla ampliada, vale la pena.
En algunas ocasiones me he topado con lugares especiales en los que me he sentido en paz conmigo mismo. De una forma inexplicable me he relajado totalmente y he sido atraído por el sosiego y la paz que transmitían estos sitios. Os daré un consejo; antes de echar la foto respirad profundo y tomaros unos instantes contemplando el paisaje, después echáis la foto. Seguro que esa breve pausa, os hará disfrutar mejor cuando volváis a ver la imagen transcurrido un tiempo.

EL ALUDIDO

Un representante comercial de viaje, para el coche al sentir la necesidad de ir al baño. En una estación de servicio entró en una cabina para hacer sus necesidades. Encontrándose en plena faena se percató que en la cabina de al lado entraba otra persona a hacer lo mismo. Inesperadamente su vecino comenzó a darle conversación y, estupefacto y por razones de educación, decidió responderle.
Esta fue la conversación:
-¿Qué tal cómo estás?
- ¿Pues bien y tú?
- ¿Qué haces ahora mismo?
- Pues lo mismo que tú, supongo.
- ¿ves posibilidades de negocio?
- Pues sí, es duro pero al final irán entrando por el aro. La reunión de mañana es muy importante y ¿tú?
- Mira, se me acaba la batería, así que te llamaré esta noche. Además, al lado tengo un gilipollas que contesta a todo lo que te pregunto...

EL ARRECIFE DE LAS SIRENAS - ALMERÍA

El Arrecife de las Sirenas de Cabo de Gata - Fotografía de Jorge Jiménez Rapallo- Pincha una vez en la imagen para verla ampliada.
En algunas ocasiones me he topado con lugares especiales en los que me he sentido en paz conmigo mismo. De una forma inexplicable me he relajado totalmente y he sido atraído por el sosiego y la paz que transmitían estos sitios. Os daré un consejo; antes de echar la foto respirad profundo y tomaros unos instantes contemplando el paisaje, después echáis la foto. Seguro que esa breve pausa, os hará disfrutar mejor cuando volváis a ver la imagen transcurrido un tiempo.

SE HACEN LOS DEDOS HUÉSPEDES

Esta es una "frase hecha" de las más difíciles de entender en nuestros días, debido a que con el tiempo cambia el significado de las cosas.
"Hacérsele a alguien los dedos huéspedes" significa, escepticismo, recelar, no fiarse, ponerse nervioso por la proximidad de un desastre y, sobre todo, no estar prevenido.
El símil tiene que ver con los rateros, la velocidad de los dedos para robar carteras y pasar desapercibidos, ya que si lo hacen bien, el ultrajado se enterará mucho después de que haya sido robado.
El origen, consta en el Quijote.

LA TESTIGO

En un juicio de una pequeña ciudad fue llamada como testigo una vecina centenaria. Al ser preguntada por el abogado de la acusación si le conocía, como es preceptivo, la abuela respondió: -"Si, claro que te conozco abogado, eres el hijo de la Juani, fuiste un mal estudiante y eras un liante y mentiroso; de niño, me robabas los enanitos del jardin y te meabas en la esquina de mi fachada; de mayor engañas a tu mujer con la Encarni de la pastelería y, además, juegas en el casinillo todos los fines de semana y acabas borracho como todos ellos"- Tras esta respuesta, el abogado queda sin habla y rechaza seguir preguntando. Se levanta el abogado de la defensa para hacer su turno de preguntas y tiene que hacer la pregunta preceptiva de si le conoce a él, a lo que la abuela le responde:- "Si, a ti también te conozco, claro que si, eres el hijo de Carmina, de pequeño ya mostrabas tus inclinaciones homosexuales, robabas en el super golosinas y de mayor te gustan los jovencitos a los que pretendes comprar sus favores sexuales; se dice que eres un mal abogado". Se oye en la sala un silencio espectacular que rompe el Juez golpeando con el martillo en su mesa y llamando a ambos abogados al estrado. A poca distancia de ambos les dice el Juez sin levantar la voz: -"Señores, si alguno de ustedes vuelve a llamar a esta señora como testigo y se les ocurre preguntarle si me conoce a mí, les meto un puro que no vuelven a ejercer más en mi jurisdicción".

EDIFICIOS DIFERENTES A SU ENTORNO 3393 - PLASENCIA

Ayuntamiento de Plasencia (Cáceres) - Fotografía de Fernando Barrado. Pincha una vez en ésta imagen por si deseas verla ampliada.
Son edificios o edificaciones, con los que me tropiezo en los sitios por los que paso que, por su singularidad, los veo muy diferentes a su entorno y, para mí, los considero especiales y con encanto.

ZONAS PEATONALES DE ALMERÍA - 3942

Un atardecer de cine, pincha una vez en la imagen para verla ampliada.
Almería es una ciudad "muy paseable". Me encanta recorrerla pausadamente, tiene multitud de calles y zonas peatonales. El ejercicio diario de caminar, aquí se hace muy ameno por el entorno y por las muchas curiosidades que encierra la ciudad, y sus alrededoresPor ser una de las ciudades que más crece de España en este siglo, se están abriendo nuevos espacios, calles, plazas, fuentes, y parques, por lo que la ciudad tiene un aspecto más vivo y sigue renovándose.

FOTOS DE ALMERÍA PLAYAS 2611

Un atardecer dorado en la Isleta del Moro por Paqui Torres
Almería tiene, aproximadamente, 219 Kms de costa. A menudo, os iré mostrando una foto de la costa almeriense y sus playas. Cuando digo que Almería es un paraíso costero, no lo digo por razones sentimentales o por empecinamiento patriótico, lo digo por mi propio convencimiento, después de haber estado en muchas playas de muchos sitios. La transparencia y limpieza de las aguas, el paisaje y, sobre todo, el clima me parecen determinantes, y además, el entretenimiento de actividades submarinas y de superficie, así como la recuperación de vestigios históricos de distintas épocas de la navegación están presente.

miércoles, 26 de febrero de 2025

EDIFICIOS DIFERENTES A SU ENTORNO 3392 - ALMERÍA

Almería - Antigua Estación RENFE - Pincha una vez en la imagen para verla ampliada, vale la pena
Son edificios o edificaciones, con los que me tropiezo en los sitios por los que paso que, por su singularidad, los veo muy diferentes a su entorno y, para mí, los considero especiales y con encanto.

LA PSORIASIS

Se encuentran por la calle dos amigos y uno de ellos, al ver al otro, se interesa por el aspecto lamentable de su piel.
-"hombre, pero ¿Qué te pasa en los brazos?
- "Pues nada, estuve en el médico ayer y me dijo que tenía "psoriasis" y fíjate que raro, yo nunca he estado en Soria.
- "Ni caso, no te preocupes, yo tengo una buena morcilla y nunca he estado en Burgos.

EL CONVENTO DE ROSER. AHORA PARADOR DE TURISMO

Pincha en cualquiera de las dos imágenes para ampliarlas.
Gran labor la de los Paradores que se ubican en edificaciones históricas y emblemáticas de nuestras regiones.
Este Parador de Lérida, recientemente inaugurado es un ejemplo de buen gusto y refinamiento en los interiores y un ejemplo de adaptación a los tiempos.
Por otra parte, es muy positivo la conservación y el uso que se le da al Patrimonio.
El edificio era 'el Convento del Roser' del siglo XVII aunque la iglesia sirva ahora de salón.

AL PIÉ DE LA LETRA

Un hombre entra en una panadería, y pide:
- "Me da una barra de pan, y si tiene huevos, una docena., por favor"-
Y en tendero le dio doce barras de pan...

VETE AL CARAJO

Cuando queremos que alguien se vaya lejos y desaparezca de nuestra vista, le decimos: "Vete al carajo".
El origen de esta frase hecha viene de las embarcaciones españolas de la conquista de América, las cuales poseían una canastilla en el palo mayor y, cuando a algún marinero se le castigaba, se le daba la orden de subir el palo y meterse en la canastilla, permaneciendo allí por tiempo indefinido y ordenado por su superior.
Obviamente, la antigüedad de la frase es de siglos entre 8 o 4, aunque se podría precisar mejor.

MUCHAS ETNIAS, PERO SÓLO UNA RAZA

Contrariamente a lo que muchos creen sólo existe una raza, la humana, las diferencias entre seres humanos sólo las marcan las variedades de "etnias" que existen en nuestro Planeta.
La evolución del ser humano en sus, aproximados 150.000 años de existencia y los diferentes habitat de la Tierra, han hecho que actualmente, existan varias etnias diferentes.
El factor principal determinante es la MELANINA.
Se trata del pigmento que da color a nuestra piel y es bien sencillo, a los blancos nos falta melanina y a los negros no les falta, ya que la melanina actúa como un antisolar protector de los rayos ultravioletas, evitando el CÁNCER DE PIEL, de ahí que en África la etnia predominante sea la negra. 
Los climas más fríos hacen perder la melanina de la piel para poder captar los rayos del Sol y absorber la VITAMINA-D, tan necesaria para el tejido óseo.
Otras diferencias son los cabellos rizados, lisos, los ojos claros o negros, achinados, redondos, la nariz achatada o alargada, etc, etc, etc, todas esas diferencias, sólo son ADAPTACIONES al medio y a los distintos climas de nuestro Planeta.
Estas modificaciones "externas", se logran tras MILES DE AÑOS, y es que la naturaleza actúa de esa forma: "Sin prisas, pero sin pausa" y así se explica, nítidamente la razón de nuestras diferencias, pero genéticamente, somos iguales en todo.
En el lenguaje que se emplea por algunos medios informativos, a veces, se habla de razas, nada más falso.

SABER NADAR Y GUARDAR LA ROPA

Usamos la frase: "debes saber nadar y guardar la ropa" a modo de consejo, para que actuemos con cautela y sagacidad. Esa es la finalidad y no otra.
El símil refleja una situación molesta cuando te roban la ropa seca que acabas de quitarte para darte un baño, y te quedas desnudo y desamparado, lo más seguro es que el ladrón, en tierra firme, huya y pierdas tus vestimentas, por lo que no será fácil lo que pretendas.
Hay grandes dificultades para saber hacer simultáneamente ambas cosas, por eso el consejo, indica que debes ser inteligente para saber vigilar al tiempo que te das el baño.
La frase hecha te pide estar por encima de las circunstancias, advirtiendo que son muy difíciles.
El origen es de tradición oral y no es exclusivo del español ya que algunas fuentes lo indican como traducido a nuestro idioma.

EL MESÓN DE LA DOLORES - CALATAYUD

Paradores aragoneses - Calatayud - Pincha una vez en la imagen para poder verlasampliada.
La fotografía que pongo corresponde al Mesón de la Dolores de Calatayud.
Es curioso pero hace medio siglo, preguntar en Calatayud 'por la Dolores' era poco menos que insultarles, pero inteligentemente le han dado la vuelta al calcetín, de forma que han aprovechado el dicho, basado en la canción: 'si vas a Calatayud, pregunta por la Dolores', para ponerlo a favor.
Evidentemente, si te conocen por un mote, ya saben de tí y en términos turísticos es lo más importante, tener un lugar en el mapa y que los demás sientan la curiosidad de visitarte.
La red de paradores Autonómicos en Aragón ha aprovechado un Palacio del Siglo XV haciendo las reformas y la conservación oportuna.
Creo que merece nuestra visita.

LOS VELATORIOS EVOLUCIÓN

En la Edad media, los más ricos tenían platos de estaño. Ciertos elementos alimenticios oxidaban el material, que unido a la falta de higiene de la época, era muy frecuente que muchos muriesen envenenados. 
Los tomates, que son ácidos, provocaban este efecto y fueron considerados tóxicos durante mucho tiempo. 
Lo mismo ocurría con copas y vasos de estaño que, al entrar en contacto con las bebidas alcohólicas, producían los mismo efectos letales, de hecho, algunos entraban en estado de coma.
En las familias, cuando un miembro de esta se encontraba en ese estado, no había remedio médico. Por lo que lo tumbaban en la mesa de la cocina y estaban pendientes mientras comían y bebían a que se recuperara por sus propios medios, que unas veces ocurría y otras no.
De esta costumbre vienen los VELATORIOS.

ZONAS PEATONALES DE ALMERÍA - 3941

Amanece sobre Almería, El Cable Inglés y el Club Náutico - Pincha una vez en la imagen para verla ampliada, lo recomiendo
Almería es una ciudad "muy paseable". Me encanta recorrerla pausadamente, tiene multitud de calles y zonas peatonales. El ejercicio diario de caminar, aquí se hace muy ameno por el entorno y por las muchas curiosidades que encierra la ciudad, y sus alrededoresPor ser una de las ciudades que más crece de España en este siglo, se están abriendo nuevos espacios, calles, plazas, fuentes, y parques, por lo que la ciudad tiene un aspecto más vivo y sigue renovándose.

FOTOS DE ALMERÍA PLAYAS 2610

Pincha una vez en la imagen de: Graciela Vera para verla ampliada, vale la pena.
Almería tiene, aproximadamente, 219 Kms de costa. A menudo, os iré mostrando una foto de la costa almeriense y sus playas. Cuando digo que Almería es un paraíso costero, no lo digo por razones sentimentales o por empecinamiento patriótico, lo digo por mi propio convencimiento, después de haber estado en muchas playas de muchos sitios. La transparencia y limpieza de las aguas, el paisaje y, sobre todo, el clima me parecen determinantes, y además, el entretenimiento de actividades submarinas y de superficie, así como la recuperación de vestigios históricos de distintas épocas de la navegación están presente.

martes, 25 de febrero de 2025

ZONAS PEATONALES DE ALMERÍA - 3940

 

Pincha una vez en esta imagen por si quieres ampliarla.
Almería es una ciudad "muy paseable". Me encanta recorrerla pausadamente, tiene multitud de calles y zonas peatonales. El ejercicio diario de caminar, aquí se hace muy ameno por el entorno y por las muchas curiosidades que encierra la ciudad, y sus alrededoresPor ser una de las ciudades que más crece de España en este siglo, se están abriendo nuevos espacios, calles, plazas, fuentes, y parques, por lo que la ciudad tiene un aspecto más vivo y sigue renovándose.

EN EL ASILO

Marcos tiene 95 años y vive en un asilo de ancianos. Todas las noches después de cenar, se recluye en un sector apartado del jardín. Una noche, Maria, de 87 años, se le acerca. Comienzan a charlar y él le dice a ella:
- ¿Sabes que es lo que más añoro de todo?
-¿Qué? - dice María
-¡El SEXO! - dice Marcos con cara de tristeza
Maria exclama:
- '¡¡¡Viejo verdeeee!!!, pero si no se te levantaría ni aún si te apuntaran con una pistola!
- Ya lo sé, -dijo Marcos-, pero me encantaría que una mujer me la sostuviera, aunque sólo fuera por un rato...
- 'Bueno, yo puedo ayudarte', dijo Maria; y uniendo el gesto a la palabra...le baja la cremallera... le saca suavemente el cacharro y se lo mantiene en la palma de la mano. La cara de Marcos era de placer absoluto!
Acuerdan encontrarse secretamente en el jardín cada noche, donde se sentarían a charlar y Maria se lo sostendría por un rato. Una noche, sin embargo, Marcos no apareció en el lugar a la hora convenida.. Alarmada, María empezó a buscarlo por todos lados para asegurarse de que estuviera bien. Terminó por encontrarlo sentado al borde de la piscina, junto a Paquita, otra compañera de 78 años, quien estaba sosteniéndosela con la mano. Furiosa, Maria lo increpo:
- TRAIDOR, CABRÓN ¿QUÉ TIENE ESA PAQUITA QUE NO TENGA YO?
Marcos con todo el placer desbordándole su rostro respondió: - ¡¡¡PARKINSON!!!

EDIFICIOS DIFERENTES A SU ENTORNO 3391 - OPORTO

Oporto (Portugal) - Pousada de la calle Flores - Fotografía de AG Bernal - Pincha una vez en la imagen para ampliarla.
Son edificios o edificaciones, con los que me tropiezo en los sitios por los que paso que, por su singularidad, los veo muy diferentes a su entorno y, para mí, los considero especiales y con encanto.

NO ES MÁS LIMPIO EL QUE MÁS LIMPIA, SINO EL QUE MENOS ENSUCIA

Esta frase hecha: "No es más limpio el que más limpia, sino el que menos ensucia", la solemos emplear cuando vemos el poco miramiento por la higiene que se tiene en general y por la forma de vivir con la suciedad de algunas personas, sobre todo en la calle y en lugares públicos. 
España, país de contrastes, tiene aún una parte de su población muy mal educada en estos aspectos de educación cívica y limpieza. 
Muchas veces hemos oído recriminar "las papeleras están para algo" o "limpie usted la caca de su perro".
Actualmente, los que ensucian responde con mala educación y aveces con el insulto, lo que hace que campen por sus respetos y cada más vez nadie se atreva a meterse a "educador de nadie". Una pena.
Actualmente es una batalla perdida, porque la mala educación se va imponiendo y personas que no ensuciarían en su propia casa, si lo hacen sin reparo en la vía pública.
A modo de triste anécdota, me contaba un gerente de salas de cine que prefieren pasar 8 aspiradoras y 8 limpiadoras, después de cada función, para quitar todas las palomitas de maíz que yacen en el suelo pisoteadas, que poner anuncios y carteles, a los que la gente ya no hacen el menor caso.

EN EL GINE

Una madre vuelve con su hija al ginecólogo alarmada por lo que según ella le había dicho éste:
- Oiga, ¿Cómo es eso que le ha dicho usted a mi hija de que tiene un ventilador en los ovarios?
- No señora, yo lo que le dije a su hija es que se la habían ventilado varios.

DIME DE QUÉ PRESUMES Y TEDIRÉ DE QUÉ CARECES

Otra frase hecha en pleno uso en nuestro idioma, pero de la que se desconoce su origen verdadero, o sea, quien la dijo primero o quién la escribió por primera vez.
Se trata de: 'Dime de qué presumes y te diré de qué careces'.
El dicho se refiere a las personas que alardean de palabra y, en la realidad, hacen lo contrario porque su realidad es lo opuesto a lo que cacarean.
Valga el dicho también de que 'la gallina que más cacarea es la que menos vale'.
Esta actuación la vemos en algunos políticos y gentes de relativa importancia que necesitan 'vender una buena imagen' pero sus hechos hacen que ésta sea rotundamente falsa.

DE MÚSICO, DE POETA, DE LOCO, TODOS TENEMOS UN POCO

Esta frase hecha, tal vez es poco conocida porque está en desuso.
viene a decir que tanto el músico como el poeta, en el ejercicio de su profesión, entran en una fase de creatividad extrema en la que se comportan alocadamente, no siempre, evidentemente.
Mejor dicho, enloquecen con las emociones y manifiestan un estado puntual de exaltación.
Lo que viene a decir que nadie, actúa racionalmente en estas profesiones y lo hacemos extensible a alguien cuando nos parece que desvaría un poco.
El origen es español, aunque el autor o autora de esta frase, es desconocido, lo que nos lleva a su origen oral y popular.
Se empleó en varios idiomas no se se sabe si traducido y lo emplea, por ejemplo, el colombiano Lisandro Meza en sus canciones.

QUE CIRCULE

En un baile, una pareja acaba de conocerse y en su primer baile debido al trajín del ritmo, a ella se le escapa un pedo espantoso. Muy apurada y sin saber cómo excusarse, le dice al hombre:
- "Por favor, caballero quiero que esto que acaba de pasar, quede exclusivamente entre nosotros"-
Responde él:
- No, ni pensarlo: qué circule, qué circule......

LIBRO PRESTADO PERDIDO O ESTROPEADO

Empleamos esta frase hecha "Libro prestado, perdido o estropeado" para dar a entender que si prestas tus libros puede que ya no vuelvan a tí, y si lo hacen, no estarán en el estado que lo prestaste y evidenciarán un notable deterioro. El símil es muy explícito y corroborado por la práctica de los años.
De hecho, la mayoría de los lectores prefieren tener su propia biblioteca y comprar los libros. Estadísticamente 9 de 10 personas, confiesan que jamás prestarán sus libros y menos, aquellos a los que tengan apego.
La frase es de origen oral, mundialmente extendido, pero poco usado en la actualidad.

ZONAS PEATONALES DE ALMERÍA - 3939

Pincha una vez en la imagen para verla ampliada.
Almería es una ciudad "muy paseable". Me encanta recorrerla pausadamente, tiene multitud de calles y zonas peatonales. El ejercicio diario de caminar, aquí se hace muy ameno por el entorno y por las muchas curiosidades que encierra la ciudad, y sus alrededoresPor ser una de las ciudades que más crece de España en este siglo, se están abriendo nuevos espacios, calles, plazas, fuentes, y parques, por lo que la ciudad tiene un aspecto más vivo y sigue renovándose.

lunes, 24 de febrero de 2025

FOTOS DE ALMERÍA PLAYAS 2609

Playa de Monsul, gran fotografía con un colorido espectacular propiedad de: Hugo Sánchez - Pincha una vez en la imagen para verla ampliada.
Almería tiene, aproximadamente, 219 Kms de costa. A menudo, os iré mostrando una foto de la costa almeriense y sus playas. Cuando digo que Almería es un paraíso costero, no lo digo por razones sentimentales o por empecinamiento patriótico, lo digo por mi propio convencimiento, después de haber estado en muchas playas de muchos sitios. La transparencia y limpieza de las aguas, el paisaje y, sobre todo, el clima me parecen determinantes, y además, el entretenimiento de actividades submarinas y de superficie, así como la recuperación de vestigios históricos de distintas épocas de la navegación están presente.

ANDALUCÍA EN USA

 

Pincha una vez en ésta imagen si deseas verla ampliada, así podrás leerla mejor.

Después de tantos siglos los nombres españoles siguen presente en Norte América, concretamente Andalucía sostiene parte de ese legado. Es para sentirse orgullosos de lo que nuestros antepasados consiguieron y no sólo fue eso, lo más importante fue la gran cultura que llevaron allí y cómo nuestras costumbres socializaron con los indígenas respentando sus costumbres también, parece que de esa mezcla, siglos más tarde, tenemos una sociedad hispano-parlante robusta que sigue creciendo bastante unida aunque a veces no lo parezca y otros estén empeñados en ensuciarla con la mentirosa 'leyenda negra'.

LO BARATO SALE CARO

Esta frase hecha, se refiere a las compras que hacemos, seguro alguna vez en nuestras vidas, que salen mal y tenemos que volver a comprar lo mismo, pero con mayor garantía y más calidad, pero lógicamente más caras, con lo que la compra barata ha salido muy cara.
Esta frase es muy usada en la actualidad, su origen es oral y está extendida en casi todos los idiomas del mundo.

NO HAY MÁS CÁSCARA

Esta frase echa, 'No hay más cáscara' viene a decir que se acabó la conversación que no hay nada que hablar, que está todo dicho. Viene a ser una constatación de que el tema que nos ocupa toca a su fin 'que no hay que darle más vuelta al asunto, que no hay nada que pelar'.
Es una frase empleada en toda la América hispana y no se sabe bien su origen porque éste es oral y popular.

NO SE EXPRESÓ BIEN

La esposa, echando de menos el cariño del noviazgo, le dice al esposo:
- Pepe, ¿te has fijado que el vecino le besa todos los días a su mujer cuando se va a al trabajo. Por que no haces tu lo mismo?
- ¿De verdad que no te importa que bese a la vecina?

EDIFICIOS DIFERENTES A SU ENTORNO 3390 - ALMERÍA

Almería - Fotografía de MANU ARTERO - Pincha en ella una vez para verla ampliada.
Son edificios o edificaciones, con los que me tropiezo en los sitios por los que paso que, por su singularidad, los veo muy diferentes a su entorno y, para mí, los considero especiales y con encanto.

NO DAR SU BRAZO A TORCER

Aún se emplea esta frase hecha y versa sobre la tozudez y cabezonería de algunas personas que se resisten, aún a sabiendas, de que no llevan razón. En suma, 'No se dejan convencer'.
El dibujo que he hecho lo asemejo a un pulso, que gana el que consigue torcer el brazo del oponente y la mayoría de las veces es muy trabajoso convencer a este tipo de personas y ganarles el pulso.
Origen:
Éste viene del año 1394, (casi hace doce siglos) cuando el Papa Luna llamado Benedicto XIII se resistía a ser sustituido por el Papa Bonifacio.
En la época del cisma de Occidente en el año 1309, cuya sede papal se había trasladado de Roma a Aviñón (Francia), fue reconocido el Papa Luna por este País; el Papa Luna ejerció hasta que la cristiandad eligió a otro Papa Bonifacio recuperando la sede romana.
El Papa Luna marchó al Castillo de Peñíscola y no reconoció a su sustituto ni por activa ni por pasiva, entonces, con el tiempo, se hizo famosa la frase: 'sigue en sus trece'.

VA DE INGENIEROS

Tres ingenieros, uno alemán, otro francés y un español, discutiendo sobre el diseño del cuerpo humano.
- Dice el francés: Obviamente, el que lo hizo era un ingeniero mecánico, fíjate en las articulaciones, en los huesos de la mano, en...
- No hombre, fue un ingeniero eléctrico, rebatió el alemán, fíjate en el sistema nervioso, en lo complejo que es el cerebro, en...
- Esto lo hizo un ingeniero civil dijo el ingeniero español; a nadie mas se le ocurre poner un desagüe tóxico al lado de un área recreativa.

PONER A CAER DE UN BURRO

Esta frase hecha, es emplea con asiduidad aunque su comprensión resulta en nuestros días algo farragosa por no ser bien entendida. Por una parte, muy pocas personas van en burro en la actualidad y por otra parte, tirar a alguien de su montura se me antoja bastante inusual, pero así es la frase.
Lo es, porque el origen de esta frase es de una época medieval cuando muchos usaban este transporte.
El significado más acorde es que la persona que se 'mantiene subida en su burro' por decirlo así, es por su cabezonería y tozudez y no reconocen su error, por eso hacerle razonar es hacerle caer de su sinrazón y, por tanto, 'hacerles caer del burro'.