Lo importante es la información y comunicarla participando todos. Gracias por visitar este blog

Uso estas palabras: "Almería-Cultura-Deporte-Ocio" porque mi mente asocia en ese lugar, una serie de momentos felices (que me ocurrieron de quinceañero) que tienen mucho que ver con la música, el cine, el ocio, etc. http://youtu.be/-S1oLwoFMXE
Os invito a participar y a que envieis vuestros comentarios. La suma de muchas opiniones e ideas hacen la vida más amena y posibilita que aprendamos mutuamente... Podemos hablar de todo lo que nos guste: la actualidad, tapas y recetas, deportes, vinos, ocurrencias, anécdotas, ciencias, libros ...un sin fin de cosas que hacen la vida más placentera y podéis discrepar ¡cómo no! y, si alguien tiene algo muy ameno y quiera compartirlo, esta puerta estará siempre abierta. A pesar de que me centro mucho en Almería, por las razones antes expuestas, este blog está abierto a cualquier otra localización o tema de tertulia que nos pueda interesar.

sábado, 1 de febrero de 2025

ZONAS PEATONALES DE ALMERÍA - 3904

Mirador de el Toyo - Pincha una vez en la imagen para verla ampliada.
Almería es una ciudad "muy paseable". Me encanta recorrerla pausadamente, tiene multitud de calles y zonas peatonales. El ejercicio diario de caminar, aquí se hace muy ameno por el entorno y por las muchas curiosidades que encierra la ciudad, y sus alrededoresPor ser una de las ciudades que más crece de España en este siglo, se están abriendo nuevos espacios, calles, plazas, fuentes, y parques, por lo que la ciudad tiene un aspecto más vivo y sigue renovándose.

FOTOS DE ALMERÍA PLAYAS 2585

Costa Cabana - Pincha una vez esta fotografía de: Jorge Matilla para verla ampliada.
Almería tiene, aproximadamente, 219 Kms de costa. A menudo, os iré mostrando una foto de la costa almeriense y sus playas. Cuando digo que Almería es un paraíso costero, no lo digo por razones sentimentales o por empecinamiento patriótico, lo digo por mi propio convencimiento, después de haber estado en muchas playas de muchos sitios. La transparencia y limpieza de las aguas, el paisaje y, sobre todo, el clima me parecen determinantes, y además, el entretenimiento de actividades submarinas y de superficie, así como la recuperación de vestigios históricos de distintas épocas de la navegación están presente.

ZONAS PEATONALES DE ALMERÍA - 3903

Fotografía de Manuel Sedano Navarro - Pincha una vez en la imagen por si deseas verla ampliada.
Almería es una ciudad "muy paseable". Me encanta recorrerla pausadamente, tiene multitud de calles y zonas peatonales. El ejercicio diario de caminar, aquí se hace muy ameno por el entorno y por las muchas curiosidades que encierra la ciudad, y sus alrededoresPor ser una de las ciudades que más crece de España en este siglo, se están abriendo nuevos espacios, calles, plazas, fuentes, y parques, por lo que la ciudad tiene un aspecto más vivo y sigue renovándose.

EDIFICIOS DIFERENTES A SU ENTORNO 3365 - ALMERÍA

Fotografía de Carolina Luque Meseguer - Pincha una vez en esta imagen para ampliarla si así lo deseas.
Son edificios o edificaciones, con los que me tropiezo en los sitios por los que paso que, por su singularidad, los veo muy diferentes a su entorno y, para mí, los considero especiales y con encanto.

EL CASTILLO DE GÉRGAL - ALMERÍA

Castillo de Gérgal (Almería) Foto de: ALMERÍA TURÍSTICA - 
Este castillo fortaleza data del siglo XIV. Su perímetro es cuadrado y alberga cuatro torreones a modo de bunkers.
El pueblo nació y se abrió paso a su abrigo; su fundación es musulmana, aunque aprovechado por los cristianos trás la reconquista.
Atacado por los moriscos rebeldes aguantó en pié y, restaurado, en el siglo XVII, le tocó defenderse de las embestidas de piratas y berberiscos.
Abandonado a su suerte, es ya a finales del siglo XX, cuando es restaurado y presenta un aspecto nuevo y desafiante.
Ya nadie le ataca, pero queda en sus entrañas el vestigio de la historia.

EN EL PECADO ESTÁ LA PENITENCIA

Esta es una frase hecha: "En el pecado está la penitencia" que viene de muy antiguo, quizás desde la Edad Media, y nos recuerda que aunque confesemos nuestra culpa, las consecuencias del pecado (error cometido) las tendremos que asumir. 
Usamos esta "frase hecha" a menudo para advertir a alguien de que no debe cometer errores, ya que cada error lleva consigo, tenerlo que sufrir en el futuro y le acarrea al infractor, los inconvenientes causados por su propio error.

SALIR DE MÁLAGA PARA ENTRAR EN MALAGÓN

Esta frase hecha: "Salir de Málaga para entrar en Malagón", debe molestar a los vecinos de Malagón (C.Real) ya que supone un agravio comparativo respecto a Málaga, resaltando a ésta última ciudad por ser más importante. 
El origen se desconoce pero, su empleo popular es más que centenario en años. 
Empleamos esta "frase hecha" para frenar los impulsos ambiciosos de alguien, para advertirle que puede ser peor el cambio que anhela, debido a que por salir de Málaga ciudad importante, puede meterse en Malagón pueblo de Ciudad Real de muy pocos habitantes y menos importante, según que cosas.
O también advertimos con el dicho que sus conjeturas no le llevarán a ningún sitio nuevo. 
Evidentemente, el juego semántico ha hecho popular a esta frase que se sigue empleando con asiduidad en nuestros días, y es indudable que la cacofonía de Málaga-Malagón ha ayudado mucho.
En mi opinión personal, una temporada en Malagón nos puede dar la tranquilidad, el relax necesario y el contacto con la naturaleza, que quizás en Málaga no logremos.

MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES

William Shakespeare
Usamos la frase: "Mucho ruido y pocas nueces", cuando queremos expresar que lo acontecido es normal o habitual, a pesar de que nos lo anunciaban como un acontecimiento extraordinario.
Empleamos esta "frase hecha", refiriéndonos a que los rumores y previsiones han sido excesivos, al corroborarlos con la realidad. 
El origen escrito, en este caso es más que evidente y está claramente documentado, ya que se trata de la traducción al castellano de la obra de: William Shakespeare titulada: "Much Ado About Nothing" y se remonta su publicación a 1.598.

DAME PAN Y DIME TONTO

La frase: "dame pan y dime tonto", viene de antiguo, probablemente desde que existe el castellano escrito, o incluso desde antes y, naturalmente ha llegado a nuestros días como "frase hecha", que se emplea en el sentido de justificar el fin y no los medios. 
Se refiere, principalmente, a alguien al que no le importa degradarse o pasar por tonto, a cuenta de seguir recibiendo beneficios.

LA CATEDRAL DE SEGOVIA

Pincha una vez en esta imagen para ampliarla.

Este monumento religioso es llamado como la dama de las catedrales por sus líneas recogidas y elegantes, en la actualidad recibe visitas culturales-turísticas y tiene los oficios de culto regulares. Su nombre completo es: ''Santa Igelesia Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y San Frutos''. Fue construída entre los Siglos XVI y XVIII, aunque eregida entre 1525 y 1577. Su estilo es Gótico y tiene rasgos renacentistas y es de los más tardíos en su estilo de los Monumentos eclesiásticos, junto con el Palacio Episcopal, que fue reabierto recientemente en 2023 se puede visitar conjuntamente ambos edificios.