Lo importante es la información y comunicarla participando todos. Gracias por visitar este blog

Uso estas palabras: "Almería-Cultura-Deporte-Ocio" porque mi mente asocia en ese lugar, una serie de momentos felices (que me ocurrieron de quinceañero) que tienen mucho que ver con la música, el cine, el ocio, etc. http://youtu.be/-S1oLwoFMXE
Os invito a participar y a que envieis vuestros comentarios. La suma de muchas opiniones e ideas hacen la vida más amena y posibilita que aprendamos mutuamente... Podemos hablar de todo lo que nos guste: la actualidad, tapas y recetas, deportes, vinos, ocurrencias, anécdotas, ciencias, libros ...un sin fin de cosas que hacen la vida más placentera y podéis discrepar ¡cómo no! y, si alguien tiene algo muy ameno y quiera compartirlo, esta puerta estará siempre abierta. A pesar de que me centro mucho en Almería, por las razones antes expuestas, este blog está abierto a cualquier otra localización o tema de tertulia que nos pueda interesar.

lunes, 7 de abril de 2025

LA TOBA - SORIA

 

Pincha una vez en esta imagen si quieres verla ampliada.
En algunas ocasiones me he topado con lugares especiales en los que me he sentido en paz conmigo mismo. De una forma inexplicable me he relajado totalmente y he sido atraído por el sosiego y la paz que transmitían estos sitios. Os daré un consejo; antes de echar la foto respirad profundo y tomaros unos instantes contemplando el paisaje, después echáis la foto. Seguro que esa breve pausa, os hará disfrutar mejor cuando volváis a ver la imagen transcurrido un tiempo.

CONTRA EL VICIO DE PEDIR, LA VIRTUD DE NO DAR

La frase, 'Contra el vicio de pedir, la virtud de no dar', nos indica una negativa a dar algo que te piden sin contraprestación alguna.
Se emplea para rechazar una petición que nos hacen, no sólo cuando nos piden limosna, sino cuando no nos interesa.
La frase es de origen oral y antigua, tanto, que ya se escucha menos pero es muy conocida.

ESTABA DESQUICIÁ

- Mamá, ¿qué es un golfo?
- Aquel que deja en casa a su mujer e hija y se va de bares, de juerga, al Casino, a prostíbulos con mujeres de la mala vida y se gasta medio sueldo en eso.
- ¿Y una bahía?

CUANDO EL GRAJO VUELA BAJO, HACE UN FRÍO DEL CARAJO

Esta frase: 'Cuando el grajo vuela bajo, hace un frío del carajo' es una frase extraña, en cuanto que parece además de soez que la haya inventado cualquiera de tus vecinos y amigos en plan de broma, pero no, es cierta.
La frase se refiere a que esa actitud del pájaro es muy lógica ya que cuando hace mucho frío en las capas más altas, busca la superficie que es más caliente.
Es una frase del siglo XX y tiene mucha lógica, además de contundente rima, aunque aún no es muy conocida en según que zonas de España.
Yo la he escuchado en el interior de la Comunidad Valenciana y Castilla la Mancha y Castilla León.

¡VAYA SUERTE!

Me comentaba un amigo:
Mi mujer tiene mucha suerte, el otro día se encontró un anillo de diamantes, hace dos meses vino con un abrigo de astracán que alguna se dejó olvidado y al parecer no lo ha recogido en meses y han hecho un sorteo y le ha tocado a ella, ¡¡qué suerte!!.
Y yo me encuentro unos calzoncillos en mi cama y para una vez que encuentro algo me vienen grandes.

SINCERIDAD ANTE TODO

Contéstame con sinceridad. Me veo barrigudo, calvo, viejo, se me ha torcido el brazo derecho ¿cómo me ves tú, igual de mal o exagero, cariño?
Qué va. Yo veo que tienes una vista joven y excelente.

EDIFICIOS DIFERENTES A SU ENTORNO 3434 - VALENCIA

Pincha una vez en la imagen para verla ampliada.
Son edificios o edificaciones, con los que me tropiezo en los sitios por los que paso que, por su singularidad, los veo muy diferentes a su entorno y, para mí, los considero especiales y con encanto.

ZONAS PEATONALES DE ALMERÍA - 3986

Pincha una vez en la imagen para verla ampliada
Almería es una ciudad "muy paseable". Me encanta recorrerla pausadamente, tiene multitud de calles y zonas peatonales. El ejercicio diario de caminar, aquí se hace muy ameno por el entorno y por las muchas curiosidades que encierra la ciudad, y sus alrededoresPor ser una de las ciudades que más crece de España en este siglo, se están abriendo nuevos espacios, calles, plazas, fuentes, y parques, por lo que la ciudad tiene un aspecto más vivo y sigue renovándose.

FOTOS DE ALMERÍA PLAYAS 2652

Almería - Playa del Zapillo en primer término - Noche de San Juan del año 2013 - Pincha una vez en la imagen para verla ampliada, vale la pena.
En el siguiente enlace, veréis en poco más de tres minutos, la noche de San Juan del año 2013 en la Playa del Zapillo, quedó así inmortalizada:
La cámara super-rápida consigue, a gran velocidad recoger las 24 horas del día y extractarlas en muy poco tiempo.

domingo, 6 de abril de 2025

RÍO MAJACEITE - CÁDIZ

Pincha una vez en esta imagen si deseas verla ampliada.
En algunas ocasiones me he topado con lugares especiales en los que me he sentido en paz conmigo mismo. De una forma inexplicable me he relajado totalmente y he sido atraído por el sosiego y la paz que transmitían estos sitios. Os daré un consejo; antes de echar la foto respirad profundo y tomaros unos instantes contemplando el paisaje, después echáis la foto. Seguro que esa breve pausa, os hará disfrutar mejor cuando volváis a ver la imagen transcurrido un tiempo.

NECESITAMOS PROTEINAS, SEA CUAL SEA LA FUENTE

No se si es cierto ni soy médico ni nutricionista, pero me he encontrado con este dato tan curioso:
Se trata de las proteínas de un filete y el vegetal, el brócoli.
Este mini estudio es una comparación con 100 gramos de peso de cada pruducto.
Filete de carne: 
Las proteínas que se calculan son entre 3,6 g. u 8g. Las100 calorías de un filete es igual a 8 g de proteínas, lo que equivale a 7,4 g de peso personal, una vez ingerido.
Brócoli:
Las  calorías del brócoli es igual a 11 g. de proteínas lo que equivale en peso personal a un o,4 g.
De todas formas, es una hortaliza muy saludable, porque además tiene calcio y muy pocas calorías.

CON PAN Y VINO SE ANDA EL CAMINO

La frase hecha, 'Con pan y vino se anda el camino' nos dice que la alimentación es fundamental si se quiere llegar lejos, pero la frase va más allá del símil, porque indica la necesidad de tener los medios para lograr un objetivo y los medios en este caso la alimentación y bebida adecuadas, son sólo un ejemplo con rima, ya que en cualquier profesión 'la comida y la bebida' serán otros recursos necesarios,que nada tengan que ver con el pan y el vino.
Estar alimentados, con los medios adecuados es fundamental para que las 'fatigas' del camino sean menos y malamente se puede hacer una actividad correctamente si tenemos hambre o sed o si no descansamos y hacemos un alto en el camino para reflexionar sobre el viaje.
La frase viene del castellano antiguo y ha llegado a nuestros días viva, que no es poco, aunque cada vez la usamos menos.

EL NUEVO TESTAMENTO

Mi abuelo se ha vuelto a casar y se ha casado con una mujer de 35 años, debe ser muy católica ya que no para de hablar del 'nuevo testamento'.

LAS PÍLDORAS PARA DORMIR TRANQUILA

Una anciana llama por teléfono a su médico y le pide le recete píldoras anticonceptivas para dormir bien.
El doctor asombrado le pregunta:
- A su edad, mujer, no es necesario que las tome.
- Yo no, pero se las meto a mi nieta en el zumo de naranja del desayuno y duermo más tranquila.

CONTIGO PAN Y CEBOLLA

La frase, 'Contigo, pan y cebolla' nos indica que el amor y sólo con el se conforman los enamorados, lo demás, está en un segundo plano para ellos.
Y es que cuando el amor entra fuerte, se está dispuesto a sacrificarse e incluso pasar hambre por estar junto al ser amado.
El origen es una comedia escrita por Manuel Eduardo Gorostiza en el año 1833 que llevaba ese título.
El símil nombra la cebolla como ejemplo, ya que esta verdura simboliza la pobreza y en todas las épocas ha sido abundante y barata.
Hay otras construcciones de esta frase a partir del dicho como: 'Contigo pan y cebolla y, con la otra, ni olla'.

EDIFICIOS DIFERENTES A SU ENTORNO 3433 - VALENCIA

Mercado Central de Valencia - Fotografía de Miquel Pastor - Pincha una vez en la imagen por si deseas verla ampliada.
Son edificios o edificaciones, con los que me tropiezo en los sitios por los que paso que, por su singularidad, los veo muy diferentes a su entorno y, para mí, los considero especiales y con encanto.

ZONAS PEATONALES DE ALMERÍA - 3985

El Toyo, fotografía de Graciela Vera - Pincha una vez en ésta imagen por si deseas verla ampliada.
Almería es una ciudad "muy paseable". Me encanta recorrerla pausadamente, tiene multitud de calles y zonas peatonales. El ejercicio diario de caminar, aquí se hace muy ameno por el entorno y por las muchas curiosidades que encierra la ciudad, y sus alrededoresPor ser una de las ciudades que más crece de España en este siglo, se están abriendo nuevos espacios, calles, plazas, fuentes, y parques, por lo que la ciudad tiene un aspecto más vivo y sigue renovándose.

FOTOS DE ALMERÍA PLAYAS 2651

Costa de Almería - Pincha una vez en esta imagen de Miguel López Leorrojo para verla ampliada, vale la pena.
Almería tiene, aproximadamente, 219 Kms de costa. A menudo, os iré mostrando una foto de la costa almeriense y sus playas. Cuando digo que Almería es un paraíso costero, no lo digo por razones sentimentales o por empecinamiento patriótico, lo digo por mi propio convencimiento, después de haber estado en muchas playas de muchos sitios. La transparencia y limpieza de las aguas, el paisaje y, sobre todo, el clima me parecen determinantes, y además, el entretenimiento de actividades submarinas y de superficie, así como la recuperación de vestigios históricos de distintas épocas de la navegación están presente.

sábado, 5 de abril de 2025

PUEBLOS DE ALMERÍA - ADRA

 

Puerto de Adra, fotografía de Diario de Almería - Pincha una vez en esta imagen si deseas verla ampliada.
Adra, Abdera, es un pueblo importante limítrofe con la Provincia de Granada, es el Poniente almeriense. Tiene una comunicación excelente desde que se puso en funcionamiento la Autovia Almería - Málaga. Es una de las ciudades más antiguas de España, sino la que más, ya que fue fundada por los Fenicios. Es la sexta ciudad más poblada de Almería con más de 25000 habitantes.

EDIFICIOS DIFERENTES A SU ENTORNO 3432 - VALENCIA

El Cabanyal (Valencia) - Pincha una vez en ésta imagen por si deseas verla ampliada.
Son edificios o edificaciones, con los que me tropiezo en los sitios por los que paso que, por su singularidad, los veo muy diferentes a su entorno y, para mí, los considero especiales y con encanto.